¿Para qué sirve?
Excel, dispone de un cuadro de diálogo en el que podemos elegir diferentes opciones para dar formato a las celdas.
Este cuadro de diálogo se llama Formato de celdas y tienes varias pestañas. Dentro de cada una de ellas aparecen diferentes cambios que puedes llevar a cabo.
En la pestaña de la opción “número” nos permite modificar la celda seleccionada de acuerdo a lo que se necesite, ya sea porcentaje, contabilidad, fecha, hora, moneda, entre otros.
¿Cómo se usa?
Para acceder al cuadro de diálogo “Formato de celdas” podemos utilizar dos formas.
1. En la hoja de trabajo hacer clic derecho en la celda a modificar y se selecciona la opción “formato de celdas”
2. Se hace clic en la pequeña flecha ubicada en la parte inferior derecha de la opción fuente en la pestaña de “inicio”
Posteriormente, cuando el cuadro de diálogo se encuentre abierto, se elige la opción número.
Donde se desplegaran los distintos formatos para modificar la celda seleccionada
En la parte superior de la ventana de Excel puedes observar que de manera predeterminada se nombra a un nuevo archivo como Libro1. Ese nombre lo podrás cambiar después, pero debes recordar que un archivo de Excel también es conocido como un libro.
Ahora observa la parte inferior izquierda de la ventana de Excel y notarás unas pestañas con los nombres Hoja1, Hoja2 y Hoja3.
Esto quiere decir que este libro tiene tres hojas. Después aprenderemos a eliminar alguna de ellas o agregar más hojas, solo recuerda que un libro puede estar formado por una o más hojas.
Finalmente observa que la parte central de la pantalla es una cuadrícula que forma pequeños recuadros. Cada uno de estos recuadros es conocido como celda.
Para moverte entre dichas celdas puedes utilizar las flechas del teclado ya sea para moverte hacia arriba o para moverte hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda. Así que no olvides este concepto básico de Excel: Un libro está formado por hojas y cada hoja está dividida en celdas.
—————